Entradas

EL ARROPIERO, LA DECONSTRUCCIÓN DE UN MONSTRUO, por Cristina Amanda Tur y Héctor Escandell

Se dice que, de camino a la escena de uno de sus crímenes, el Arropiero escuchó en la radio del coche policial la noticia de la detención, en México, de un asesino serial que se jactaba de haber cometido más asesinatos que él. Al escucharlo, les dijo a los agentes que solo le dieran 24 horas para demostrar que un miserable mexicano no iba a ser mejor asesino que un español.     Este es el personaje, un monstruo en toda regla del que recientemente se ha publicado uno de los mejores trabajos en torno a su figura.     Y es que, para combatir el Mal, lo primero es conocerlo. Los autores,  Cristina Amanda Tur (CAT) y Héctor Escandell han tenido la enorme consideración de hacer llegar a este blog la siguiente nota de prensa para ponernos los dientes largos.

CARROLL JOHN DALY | Con él llegó el primer detective duro de verdad

¿CUÁNDO EMPEZARON LOS DETECTIVES A LLAMARSE ASÍ? | Orígen del término

BOLHEM BOUCHIBA | La pesadilla tras los sueños de Disney y Pixar

LA BESTIA SE ACERCA | Margaret Millar

¡NUNCA TE FÍES DE UN ESCRITOR DE NOVELA NEGRA!

LAS NUEVAS MÁQUINAS DE LA VERDAD | Buscando la mentira en la voz, los ojos... y el cerebro

LAS MÁQUINAS DE LA VERDAD | Del arroz chino al polígrafo

POR CULPA DE LA COLA DEL SUPERMERCADO

TREPIDANTE de Jordi Mas Rabassa | Novedad Editorial

TARANTINO: Y NINGÚN JODIDO CAPULLO SE MOVIÓ | 30 años de Pulp Fiction. Vol. 3

TARANTINO: CÓMO CONQUISTAR HOLLYWOOD | 30 años de Pulp Fiction. Vol. 2

TARANTINO: EL JOVEN PATÉTICO Y CRIMINAL | 30 años de Pulp Fiction. Vol. 1