Los monstruos están por todas partes, aunque los más aterradores son los que se ocultan en profesiones que, se supone, existen para ofrecer ayuda a los demás. Es por eso por lo que, cuando nos enteramos de médicos asesinos, curas pederastas, políticos corruptos o payasos psicópatas, sentimos un plus de repugnancia. El cine de animación también podría formar parte de esas actividades puesto que nos ofrece sueños, historias que nos muestran que la vida puede ser mucho más y mucho mejor. Bolhem Bouchiba fue uno de los animadores estrella de la Fábrica de la magia, donde, según afirma en su publicidad, los sueños se hacen realidad. Pero hasta en los mejores sueños se esconden pesadillas.
TREPIDANTE de Jordi Mas Rabassa | Novedad Editorial
¡Hola, compinches! De tanto en tanto, el blog recibe notas de prensa informando de novedades editoriales o distintos eventos. Es por ello que me he dicho, ¿por qué no crear una sección específica para ello?
Así que hoy inauguramos Escaparate, un espacio abierto a dar a conocer aquellas novedades editoriales o eventos que tengáis a bien compartirme. Al final de la entrada os digo cómo participar.
Pero antes, Jordi Mas Rabassa nos va hablar de su novela Trepidante.
TREPIDANTE de Jordi Mas Rabassa
SINOPSIS
Tras el tremendo éxito alcanzado con su ópera prima: Cicatrices de agua (6 relatos de alta intensidad), de Jordi Mas Rabassa. (editorial Círculo Rojo, 2022), el autor se lanza, sin paracaídas, al inquietante mundo de la novela negra.
Rescatando a dos personajes del libro de relatos, el inspector de la Policía gubernamental Jaime Suárez Rejón (La geometría imposible) y el cocinero Emilio Rodríguez Pérez (Oscuras delicatesen), los enfrentará sin tregua en tres casos desarrollados en la fascinante ciudad de Tarragona. Acompañados, en todo momento, por varios personajes de un especial carisma.
Estructurada en tres partes: «Días de reintegro», «Huyendo de frente» y «La mala nostalgia», cabe destacar el uso de la jerga, tal como se habla en la calle de manera habitual. Sicarios imposibles, venenos, canibalismo, drogas, prostitución y mucho whisky de malta serán la base del ritmo al que deberá bailar el inspector Suárez repartiéndose entre distintos bares, chiringuitos, restaurantes y bodegas, estas últimas productoras de vino natural, como el entorno adecuado donde transcurre esta excitante aventura.
Como nota adicional, el autor ofrece una crítica sobre la denominada: gente de arriba que, de manera ordinaria se han atrevido a manejar el poder con demasiada frivolidad, evidenciando su poca preparación en su desarrollo sometiendo a una sociedad, aparentemente, dormida.
Deseo que disfruten de este oscuro viaje que, tan sol puede definirse como: Trepidante.
Jordi Mas Rabassa (Barcelona, 1962). Titulado en dibujo y pintura por la Escola Massana de Barcelona (Artes y Oficios) y también en distintas disciplinas impartidas por el INEM, todavía no desarrolladas.
El autor ha viajado por todo el mundo donde ha dejado una extensa obra plástica que, desde hace años, ha derivado en su labor profesional como creativo gráfico. Distintas exposiciones de obra plástica y una extensa lista de colaboraciones gráficas en medios de comunicación nacionales e internacionales avalan su quehacer cotidiano.
Así mismo, sus trabajos en el ámbito de la producción editorial lo han consagrado como un auténtico mercenario del pixel y el vector, no en vano, siempre dispuesto a afrontar rocambolescos desafíos creativos.
La afición por la escritura es una de sus facetas más personales desarrollada, de manera puntual, desde la juventud.
Gracias, Jordi, por hablarnos de esta novela.
***
Lo dicho: en Escaparate podrás hablarnos de tu novela. Eso sí, siempre que sea negra en un sentido amplio (thriller, misterio, detectives...)
Qué bueno ubicar la historia en Tarragona y salirse de las grandes capitales, tan trilladas. Muy bueno que se haga un homenaje a la gente de los barrios, a esos "marginados" con sus formas de hacer y de expresarse. Si es que, como dice el autor, estamos rodeados por novelas negras más allá de etiquetas y papeles. Una lectura para apuntar para el veraneo.
Hola, David. Qué decirte, eres generoso, y hasta esa palabra se queda corta. Siempre promoviendo, ayudando, haciendo hueco en tu espacio a otros para que se publiciten, creando hermandad. Fíjate como Tarantino que muchos actores salen y salen en sus películas. Sinceramente, eres amigo. Enhorabuena por este nuevo espacio, y a Jordi Mas Rabassa por ser el primero de muchos, me interesa que esté ubicada en Tarragona, me pilla cerquísima, así que será interesante. Un fuerte abrazo.
Hola, David. Pues me parece estupenda esta nueva sección del blog. Una forma genial de dar visibilidad a novelas y autores a los que de otra forma quizá costaría un poquito más llegar. Como dice Irene, una iniciativa generosísima. Besos y gracias.
Bienvenida sea la nueva sección en la que seguro conoceremos a escritores con la mejor cualidad: la ilusión. Trepidante pinta muy bien. Esos bajos fondos son el éxtasis de la novela negra je, je. Un fuerte abrazo, David.
¡Hola, David! Una sección muy interesante esa que inauguras con un título muy apropiado y una novela que parece ser muy intensa, y que además acoge la idiosincrasia del medio y el lugar donde se desarrolla. Interesante la nota adicional sobre la crítica a los de arriba...
Exitos multiplicados y felicitaciones por los ya alcanzado al señor Jordi Mas Rabassa, y para ti querido David, un fortísimo abrazo que alcance a tu gran corazón. Gratos y felices días.
Hola, David: Gracias por permitirnos ver este escaparate creativo. La mayor de las suertes para Jordi Mas Rabassa y su novela, a la que calificas de trepidante y tu presentación la anticipa como una lectura interesante. Un abrazo, David.
Una sección fantástica, en la que espero que no tardes en hablar de alguna de tus novelas. Ya sabes que yo nunca hablaré de la mía, ja, ja. Interesante la propuesta de Jordi, tanto en sus relatos como en su novela. Anotada queda. Un beso.
Hola hola! Mira que soy de novela negra, pero esta me ha parecido too much incluso para mí jejejeje. Me alegro que te haya gustado y la hayas disfrutado, que sepas que soy nueva seguidora, y me quedo por aquí para conocer más de tus lecturas y tus películas. Si te apetece pasarte por mi blog estaré encantada, y si te gusta lo que ves y quieres suscribirte, bienvenido!
Muy buena idea abrir esta sección. Seguro que aparecerán muchas personas con sus obras nuevas. Creo que es una buena opción para mover textos de mucha gente que escribe novela negra. Esta de Trepidante tiene muy buen aspecto. La elijo para este verano, ya os contaré qué me ha parecido. Un saludo a todos
¡Hola, David! ¡Creo que esta sección dará a conocer tu blog y muchas obras de novela negra. Seguro que se apuntará mucha gente. Le daré publi para que sepan que en tu blog hay una puerta abierta para dar a conocer nuevas novelas. De la que abres la sección, he leído la sinopsis y me parece que tiene mucho gancho.La sumaré a la lectura de este verano. Un fuerte abrazo y felicidades por la nueva sección.
Hola, David! Pues genial idea para ir conociendo autores y nuevas joyas escondidas por entre toda la megaoferta que hay para leer. Muchas gracias por compartir, y un fuerte abrazo
¡Hola, David! Estupenda nueva sección que nos mantendrá informados de interesantes libros y autores del género de novela negra. Siempre innovando. Fabulosa reseña. Un fuerte abrazo!!
Como sería un poco perturbador que dejaras alguna huella dactilar, pelo o cualquier otro resto biológico, te invito a que muestres con un comentario que has disfrutado de esta escena del crimen. Y si además lo compartes en tus redes ya te nombro miembro oficial de la banda. ¡Gracias!
Qué bueno ubicar la historia en Tarragona y salirse de las grandes capitales, tan trilladas. Muy bueno que se haga un homenaje a la gente de los barrios, a esos "marginados" con sus formas de hacer y de expresarse. Si es que, como dice el autor, estamos rodeados por novelas negras más allá de etiquetas y papeles. Una lectura para apuntar para el veraneo.
ResponderEliminarBueno, qué chulada de reseña. Me encanta poder conocerle.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola, David.
ResponderEliminarQué decirte, eres generoso, y hasta esa palabra se queda corta. Siempre promoviendo, ayudando, haciendo hueco en tu espacio a otros para que se publiciten, creando hermandad. Fíjate como Tarantino que muchos actores salen y salen en sus películas. Sinceramente, eres amigo.
Enhorabuena por este nuevo espacio, y a Jordi Mas Rabassa por ser el primero de muchos, me interesa que esté ubicada en Tarragona, me pilla cerquísima, así que será interesante.
Un fuerte abrazo.
Hola, David. Pues me parece estupenda esta nueva sección del blog. Una forma genial de dar visibilidad a novelas y autores a los que de otra forma quizá costaría un poquito más llegar. Como dice Irene, una iniciativa generosísima. Besos y gracias.
ResponderEliminarBienvenida sea la nueva sección en la que seguro conoceremos a escritores con la mejor cualidad: la ilusión. Trepidante pinta muy bien. Esos bajos fondos son el éxtasis de la novela negra je, je.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, David.
¡Hola, David!
ResponderEliminarUna sección muy interesante esa que inauguras con un título muy apropiado y una novela que parece ser muy intensa, y que además acoge la idiosincrasia del medio y el lugar donde se desarrolla.
Interesante la nota adicional sobre la crítica a los de arriba...
Exitos multiplicados y felicitaciones por los ya alcanzado al señor Jordi Mas Rabassa, y para ti querido David, un fortísimo abrazo que alcance a tu gran corazón. Gratos y felices días.
Hola, David:
ResponderEliminarGracias por permitirnos ver este escaparate creativo. La mayor de las suertes para Jordi Mas Rabassa y su novela, a la que calificas de trepidante y tu presentación la anticipa como una lectura interesante.
Un abrazo, David.
Una sección fantástica, en la que espero que no tardes en hablar de alguna de tus novelas. Ya sabes que yo nunca hablaré de la mía, ja, ja. Interesante la propuesta de Jordi, tanto en sus relatos como en su novela. Anotada queda.
ResponderEliminarUn beso.
Hola hola! Mira que soy de novela negra, pero esta me ha parecido too much incluso para mí jejejeje. Me alegro que te haya gustado y la hayas disfrutado, que sepas que soy nueva seguidora, y me quedo por aquí para conocer más de tus lecturas y tus películas. Si te apetece pasarte por mi blog estaré encantada, y si te gusta lo que ves y quieres suscribirte, bienvenido!
ResponderEliminarMuy buena idea abrir esta sección. Seguro que aparecerán muchas personas con sus obras nuevas. Creo que es una buena opción para mover textos de mucha gente que escribe novela negra. Esta de Trepidante tiene muy buen aspecto.
ResponderEliminarLa elijo para este verano, ya os contaré qué me ha parecido.
Un saludo a todos
¡Hola, David! ¡Creo que esta sección dará a conocer tu blog y muchas obras de novela negra. Seguro que se apuntará mucha gente. Le daré publi para que sepan que en tu blog hay una puerta abierta para dar a conocer nuevas novelas. De la que abres la sección, he leído la sinopsis y me parece que tiene mucho gancho.La sumaré a la lectura de este verano.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y felicidades por la nueva sección.
Hola, David! Pues genial idea para ir conociendo autores y nuevas joyas escondidas por entre toda la megaoferta que hay para leer.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir, y un fuerte abrazo
¡Hola, David! Estupenda nueva sección que nos mantendrá informados de interesantes libros y autores del género de novela negra. Siempre innovando. Fabulosa reseña. Un fuerte abrazo!!
ResponderEliminar